
07 May 5 cosas que no puedes dejar de hacer en la Costa da Morte
¿Qué es lo primero que se te pasa por la cabeza cuando buscas un nuevo destino para disfrutar tu tiempo libre? ¿Qué aspectos de un territorio o cultura consideras más importantes explorar en un primer contacto? Seguramente dependerá de cada persona y de cada destino.
En el caso de la Costa da Morte, uno de los espacios de mayor belleza natural de Galicia y del mundo, hay muchas formas de hacer esa primera aproximación. En este artículo, destacamos cinco cosas que no puedes dejar de hacer en tu visita.
–Comer: Sabor a mar, dicen que tiene esta costa. Productos de la pesca y el marisqueo de alta calidad, con percebes considerados los mejores del mundo, almejas y “caldeiradas” de las que no dejarás nada, pero también carne, pan, patatas, frutas, hortalizas que saben la gloria.
–Comprar encaje de Camariñas: Si tu visita coincide con la Semana Santa, podrás ver la Muestra anual en todo su esplendor pero, si no es así, no dejes de visitar las tiendas que ofrecen variedad de estilos y formas y, sobre todo, ¡de ver trabajar a las palilleras!
–El Camino de los Faros: Ruta de senderismo de 200 kilómetros que une Malpica con Finisterre, caminando por la orilla del mar. Un recorrido que tiene la costa como foco central y que pasa por los faros y principales puntos turísticos de la zona.
–Escuchar las leyendas: La fuerza del mar, donde finaliza la tierra, donde el sol desaparece en el Atlántico, los naufragios, piratas, milagros… todos esos elementos configuraron una serie de historias, de las que muchas veces nadie puede certificar su veracidad.
–Empaparte de arquitectura y arqueología: Dólmenes, castros, castillos, hórreos, santuarios… Los restos más antiguos encontrados se dataron en el 1300 a.C., y desde entonces la sucesión de habitantes de la Costa da Morte dejaron su huella en construcciones increíbles.
No Comments